¿QUÉ ES REBALLING?
Es una práctica preventiva y correctiva que se dio como respuesta a los cambios hechos en los estándares de soldadura para compuestos electrónicos.
El Reballing consiste en una técnica de reparación en donde se coloca en esferas de estaño a un circuito integrado
¿POR QUÉ DEBES ESTUDIAR ESTE CURSO?
Detecta las fallas físicas en un equipo y reemplaza las piezas dañadas. Desarróllate en un ambiente profesional en unas novedosas e impecables instalaciones con un ambiente increíble.
TEMARIO DEL CURSO
MODULO 1
CONCEPTOS
En este curso aprenderá lo siguiente:
Qué es un electrón.
Qué es microelectrónica y porque aprenderla.
Estos son algunos de los puntos a cubrir, en general estará aprendiendo cómo y por dónde empezar a comprender los componentes del dispositivo a reparar.
MODULO 2
COMPONENTES
Bobina: Medición, simbología y aspecto físico.
Capacitor: En paralelo, en serie y polarizados en fuga.
Filtros: Medición, simbología y aspecto físico.
LDO: Medición, simbología y aspecto físico.
MODULO 3
ESQUEMÁTICOS Y HERRAMIENTAS
Qué son Esquemáticos y como leerlos.
Entre las herramientas están:
Multímetro,
Fuente de Poder (Fuente de alimentación
Estación de Calor y Cautín.
MODULO 4
SOFTWARE DE APOYO
3UTool
Dock Test
Navi+3000
MODULO 5
REPARACIONES CRÍTICAS
- Uso correcto de equipos de reparación y medición.
- Uso correcto e identificación de la nomenclatura y terminología electrónica.
- Servicio a equipo mojado: práctica con tinas sónicas.
- Calibración de temperatura y uso correcto de la estación de calor.
- Aleaciones de soldadura, Uso de flux y de soldadura en pasta.
- Blindaje térmico Kapton.
- Proceso de reflow y aplicación.
- Desoldado y soldadura de conectores, Botones, Centros de carga.
- Análisis y diagnóstico de fallas en base a diagramas esquemáticos.
- Técnicas de Reballing Desmontado reboleo y montado.
- Reballing de integrados. Superficiales y BGA.
- Practicas Reballing.
- Retiro de Nan iPhone.
- Recuperación de pads en capas.
- Medición de voltaje constante, voltajes por bloques.
- Medición de consumo y detección de fallas por consumo en fases.
- Prácticas de diagnóstico y reparación de fallas aplicando lo aprendido. Señal, carga, audio, video centros de carga botones, touch.
MODULO 6
INTELIGENCIA DE NEGOCIO
- Modelo de negocio del servicio técnico.
- Elección, diseño y operación del establecimiento.
- Análisis de casos de éxito y futuros retos.
- Regulación y fijación de precios.
- Gestión financiera.
CHECA LOS REQUISITOS:
DEBERÁS CONTAR CON LO SIGUIENTE
- Conocimientos previos en desarme de teléfonos, como cambio de baterías, displays, touch. etc.
- Estación de calor cautín y pistola opcional
- Kit de desarme: desarmadores, palas, pinzas curvas y rectas.
- Sujetadora de lógicas.
- Pasta para reballing.
- Esferas para reboleo.
- Stencils planos y/o 3D.
- Malla limpiadora.
- Multímetro de autorrango.
- Flux, rocin, Epoxiclean y soldadura en rollo.
- Alambre para puente calibre .02 y .08
- iPhone con errores
- 9,21,40,4013,4014 ( no proporcionado por LIDETEC)
- Aumento de memoria en iPhone (indispensable traer superiores)
- En caso de requerir ic o NAND nuevos tenemos en existencia.
- Al menos 4 lógicas vivas y 4 muertas de Iphone 6 o superior con icloud estos para prácticas de reballing funcional.
- iPad 2,3,4 cualquiera. (opcional, no proporcionado por LIDETEC)
- Teléfonos para reparar ic touch, U2.
- Teléfonos con fallas varias, cortos o calentamientos, despistados, etc.
CURSO SABATINO
3 sábados consecutivos (24 horas)
Horario: 9 am a 5 pm
CURSO SEMANAL
5 días (25 horas)